
Como Asesores Inmobiliarios, existen muchas actividades en las que debemos enfocarnos para alcanzar nuestros objetivos tanto personales como profesionales. A continuación te comparto 5 habilidades que necesitas desarrollar día con día.
1) Crecimiento
Aprende de tu propia experiencia y compleméntalo con toda la capacitación que te sea posible, esta combinación es infalible para tu desarrollo como Asesor Inmobiliario.
2) Comunicación
Considera mejorar la forma en la que te comunicas con la gente que te rodea, practica grabándote y después escucha cómo es tu tono de voz y que tanto utilizas muletillas o que tan bien expresas tus ideas. Una buena comunicación ayuda a generar confianza con tus clientes.
3) Negociación
El resultado de una buena negociación es que llegarás al acuerdo más satisfactorio tanto para tus clientes como para tu carrera profesional. Te recomiendo que leas el libro “Técnicas de Negociación” de Anastacio Ovejero
4) Ética
Ser una persona ética siempre rendirá frutos tanto a corto como a largo plazo, una persona íntegra siempre es coherente con sus principios.
5) Trabajo en Equipo
Aunque la labor del Asesor Inmobiliario tiende a ser muy solitaria, el trabajo en equipo es necesario para crear lazos profesionales y personales. Respeta a tu equipo de trabajo y siempre busca la forma de apoyarlos.
Quiero un crédito INFONAVIT

Si dejo de trabajar, ¿pierdo mis puntos Infonavit?
Si eres dado de baja en el IMSS y luego te vuelven a dar de alta no se eliminan tus puntos del Infonavit; conservarás los que corresponden a los rubros de edad, salario y ahorro en el saldo de la Subcuenta de Vivienda.
Sin embargo, tus bimestres de cotización continua serán afectados, pues la puntuación de un trabajador se calcula con base en su edad y salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua.
Si ya terminé de pagar mi crédito, ¿puedo usar mis puntos Infonavit para solicitar un segundo crédito?
Podrás solicitar un segundo crédito si cumples con:
¿Puedo juntar mis puntos Infonavit con algún familiar o mi cónyuge?
Sólo aplica cuando se trata de cónyuges; entre familiares no es posible que ejerzan sus créditos en una misma vivienda.
Podemos asesorarte entra a nuestra página: http://www.juridicoinmobiliario.com.mx
Infonavit permitirá sacar crédito con amigos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá en marcha el esquema de crédito solidario. Con este, el organismo buscará ampliar las opciones para que los trabajadores puedan obtener un financiamiento en conjunto con otra persona que no necesariamente sea su familiar.
Carlos Martínez, director general del organismo, detalló que el Infonavit ya trabaja en este modelo y forma parte de los planes de innovación que busca impulsar el organismo. Dijo que la meta es tener este modelo concretado para 2021.
Al respecto, el directivo señaló que para finales de 2019 realizarían las primeras pruebas del esquema. Por ello, dijo, en diciembre se otorgaría el primer crédito para que entre padres e hijos puedan comprar vivienda.
“Esta parte de la innovación nos permite salir a buscar y encontrar las necesidades de los trabajadores. Y los propios trabajadores nos han dicho:’¿por qué no puedo sacar un crédito con mis hijos, si mis hijos también trabajan y entre los dos podríamos construir un mejor patrimonio?”, señaló.
A decir de Carlos Martínez, este es uno de los esfuerzos del organismo por flexibilizar el uso de la subcuenta. La meta, insistió, es brindar más posibilidades para que los trabajadores adquieran vivienda.
De acuerdo con el subdirector General de Crédito, Rodrigo Gutiérrez Porter, la consolidación de este esquema de crédito solidario permitiría al organismo entregar 100,000 financiamientos más a los 350,000 que entrega en promedio al año.
“Tenemos que flexibiliar y adecuarnos a cómo esta funcionando la sociedad; debemos adecuarnos a los trabajadores y movernos a créditos solidarios, donde puedan ser papás e hijos, hermanos o corresidenciales. Vamos a abrir mucho esta gama para que la gente que hoy tienen acceso a un crédito, para que la puedan sumar con la de un familiar o un amigo y obtener una garantía solidaria”, apuntó.
La importancia de contar con un asesor inmobiliario al momento de vender tu propiedad.

Cuándo se piensa poner en venta una propiedad, es natural que surjan preguntas como; ¿Cuál es el precio de venta correcto?, ¿Qué debe tener el contrato?, ¿Cuál es el proceso legal? Etc. Para hacer frente a estos generadores de estrés, es sumamente importante apoyarse en un Asesor Inmobiliario profesional ya que el ayudará a vender el inmueble de manera segura y al mejor precio.
No sólo es cuestión de contratar a una persona que ponga un rótulo que diga se vende y ya. Un Asesor Inmobiliario siempre asesorará en temas de vital importancia para llevar a buen término una operación inmobiliaria.
El primer apoyo es fijar juntos el precio de venta. Éste debe ser competitivo, y estipularse con base en un estudio de mercado comparativo y evitar tener en venta un inmueble invendible por precio alto o un remate por precio bajo.
Otra de las tareas del Asesor Inmobiliario es la asesoraría de principio a fin en el tema legal, este tema es el más importante en una operación inmobiliaria. Para este punto se debe tener cuidado de que, quien otorgue esta asesoría, sea abogado o este respaldado por alguno. Y también parte de la asesoría legal incluye la documentación, las ofertas, los contratos de compraventa y el trámite notarial.
Un punto muy importante, es que el asesor debe estar respaldado por un equipo de publicidad que haga una correcta e inteligente inversión de los recursos para promocionar el inmueble, la captación por diferentes medios online y offline es indispensable para que la promoción sea un éxito.
Un buen Asesor Inmobiliario cuida el patrimonio de sus clientes como si fuera el suyo propio, por lo tanto se compromete con sus clientes firmando un contrato para promover el inmueble por un tiempo determinado. Ahí se establecen claramente las obligaciones del prestador del servicio, por el contrario si alguien propone vender un inmueble sin firmar un documento, se deberá asumir que dicha persona no se compromete a nada, sólo está pensando en cobrarte.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR UN INMUEBLE

El proceso de comprar un inmueble suele ser complejo ya que involucra aspectos financieros, legales y técnicos que no debes pasar por alto para hacer una compra segura y que satisfaga tus necesidades y las de tu familia.
A continuación, te presentamos los aspectos clave que debes considerar antes de comprar un inmueble:
Financieros
Estudia tu capacidad financiera en forma objetiva: ¿Cuántos recursos puedo destinar a la compra del inmueble? ¿Qué opciones de créditos hipotecarios existen? ¿Qué plazo me conviene? ¿Qué mensualidad puedo pagar? ¿Cuento con algún fondo de ahorro que pueda contribuir a comprar el inmueble, por ejemplo, si eres derechohabiente del Infonavit? ¿Conoces los gastos vinculados a comprar un inmueble, como el pago escrituración e impuestos asociados a la compraventa y gastos recurrentes como el predial y el mantenimiento?
Si compras una vivienda con un crédito hipotecario es necesario contar con un ahorro que te permita pagar el enganche, ya que el banco o institución financiera te presta un porcentaje del costo total de la vivienda que deseas adquirir. Generalmente debes pagar un enganche mínimo de entre el 15% y el 30% del total del valor del inmueble. Es recomendable, además, que los pagos mensuales no sean mayores al 33% del total de tus ingresos brutos familiares.
Legales
Antes de firmar un contrato de compraventa del inmueble es necesario confirmar algunos aspectos legales del inmueble como que la identidad del vendedor coincida con los papeles del inmueble, si es el único dueño o deberá obtenerse el consentimiento de otra persona para realizar la compraventa, si está libre de gravámenes y contribuciones, como predial o agua, o bien si no existe un juicio testamentario inconcluso o un crédito hipotecario que no ha sido liquidado.
En caso de ser un inmueble nuevo, será muy importante revisar a detalle el contrato, especialmente si es en preventa y deberán realizarse pagos antes de la escrituración.
El notario será tu principal aliado en el aspecto legal.
Técnicos
En este rubro debes considerar varios temas:
Avalúo. El banco solicita el avalúo si pides un crédito hipotecario, si no pides un crédito recurre a un valuador profesional para conocer el valor real del inmueble que estás por adquirir. El avalúo es un requisito para la escrituración del inmueble y para la obtención de un crédito hipotecario.
Estado del inmueble. Solicita también la ayuda de un profesional para revisar a detalle el estado de mantenimiento de la propiedad y cualquier vicio oculto que pueda existir. Algunos aspectos a considerar son pintura, pisos y alfombras, impermeabilización, instalaciones eléctricas, estado de tuberías de agua y drenaje, mantenimiento de muebles de baño, entre otros. El costo de todas las reparaciones que debes realizar antes de vivir en el inmueble deberá negociarse en el precio.
Factores externos que afectan la plusvalía, como la ubicación a áreas de transformación que albergan comercios, oficinas, escuelas, consultorios, iglesias, cementerios, tianguis ambulantes o vías de tren, que reduzcan el atractivo de un inmueble principalmente por el ruido que ocasionan, por falta de lugares para estacionamiento o por la invasión de espacios propios; así como la localización en municipios o delegaciones con baja competitividad, es decir en lugares que tienen pocos servicios y hay carencia de ofertas de empleo.
Jurídico Inmobiliario realiza todo tipo de avalúos (comerciales, judiciales, opiniones de valor de mercado), Planos y proyectos (obra nueva, regularizaciones y ampliaciones); Subdivisiones, Levantamientos Topográficos; Peritajes (juzgados y tribunal agrario), Firma de Perito. Constancias de seguridad estructural para escuelas privadas, normatividad vigente aplicable en Desarrollo Urbano y otros, acérquese a los profesionales.
En Jurídico Inmobiliario nos encargamos de todo lo necesario en operaciones de bienes inmuebles para uso comercial, residencial e industrial.
Link. http://www.juridicoinmobiliario.com.mx
Venden en la zona metropolitana de Querétaro 3 mil 667 viviendas
Los municipios de Querétaro y El Marqués concentran el 77por ciento de las ventas durante el primer trimestre del año. Redacción De acuerdo con el informe de Coyuntura Inmobiliaria de la zona metropolitana de Querétaro de Tinsa México, al primer trimestre de 2019 (IT2019) se vendieron 3 mil 667 unidades, 82 por ciento de las cuales corresponden a vivienda horizontal y 18 por ciento a vertical. Los municipios de Querétaro y El Marqués concentran el 77 por ciento de las ventas de la zona metropolitana de Querétaro; es decir, 2 mil 821 unidades, principalmente en los segmentos Tradicional, Media y Residencial. Las unidades vendidas se distribuyen en seis segmentos en la siguiente proporción: Popular con el 8 por ciento, tradicional con el 24 por ciento, media con el 37 por ciento, residencial y residencial plus con el 31 por ciento. En los segmentos de vivienda Popular y Tradicional se concentra el 12 por ciento del total de los proyectos en venta en la zona metropolitana. Mientras que para el segmento Medio, hay un total de 73 proyectos en venta, principalmente en los municipios de El Marqués y Querétaro, y para los segmentos Residencial y Residencial Plus, hay 165 proyectos disponibles. Con respecto al tamaño de las unidades, al 1T2019 la superficie promedio del mercado es de 123.6 metro cuadrado, superior a la de otras ciudades como Monterrey con 83.5 metro cuadra y la Ciudad de México con 87.4 metro cuadrado, concluyó Jesús Ramón Orozco. Querétaro

Guía con consejos útiles para comprar casa en 2019
En esta guía queremos ayudarte a tener en cuenta aquellos factores que influyen a la hora de tomar la decisión de comprar casa. 2019 parece un año positivo para consolidar el sector inmobiliario. En nuestro día a día nos encontramos con personas que se preguntan si es momento de comprar vivienda.
Según los informes de previsión del mercado inmobiliario, se están sacando conclusiones positivas para el sector. Se está consolidando su ciclo de recuperación en el mercado de viviendas, con un crecimiento de la demanda debido a factores como una ligera mejoría del empleo, mejor acceso a la financiación y un aumento de tendencia en la compra de una casa como inversión.
Teniendo en cuenta este aumento en el interés por el mercado residencial, sabemos que comprar una casa es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. En muchas ocasiones buscar la vivienda que quieres puede llegar a ser un proceso estresante si no tenemos en cuenta una serie de aspectos clave. Hay factores esenciales como saber en qué zona vivir y cuál es nuestro presupuesto, pero a medida que buscamos y buscamos el proceso se puede llegar a complicar y pensamos que es mejor recibir una pequeña dosis de asesoramiento con estos consejos para comprar casa.

Fuente: https://www.cotolma.com/guia-consejos-para-comprar-una-casa/
Continuar leyendo «5 habilidades que debes desarrollar como Asesor Inmobiliario»